| NAVIDAD EN UTRERA CONCURSO DE BELENES Y ESCAPARATES NAVIDEÑOS 01/02/2017El alcalde José María Villalobos y la delegada de Festejos y  Turismo Carmen Cabra han hecho entrega de los premios del Concurso de  Escaparates Navideños y del Concurso de Belenes, celebrados las pasadas  navidades.
 Los ganadores han sido: Concursos de Escaparates Navideños 2016 Primer Premio: La Tartería de Rafi (dotación económica 300 euros). Segundo Premio: Arco Cocina (dotación económica 250 euros). Tercer Premio: Mercería Lenco (dotación económica 150 euros). Premio Asociación de Comerciantes: L’Boutique (dotación económica 150 euros). Menciones: El Ropero, Arte Floral La Vereda, Urban Shop, Farmacia Jiménez López y Altozano Centro (dotación económica 100 euros cada uno).   Concurso de Belenes de Entidades 2016: Primer Premio: Los Trasnochadores (dotación económica 600 euros). Segundo Premio: Grupo Álvarez (dotación económica 300 euros). Tercer Premio: Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno (dotación económica 100 euros).  Menciones: Vera-Cruz y Santo Entierro, Muchachos de  Consolación, Resucitado, Redentor Cautivo, Los Milagros y Asociación  Grupo Joven (dotación económica 100 euros cada uno). 
 
 
 
   Te esperamos en Utrera esta Navidad con un montón de actividades de ocio, artísticas, religiosas, deportivas …etc, para todos los gustos y edades.  Cabalgata Reyes Magos 2017 
 
 
 
 
 
 
    Fiesta de Fin de Año , Campanadas en la Plaza del Ayuntamiento de Utrera
   
  
  Repique de CampanasDesde hace más de 500 años, los campaneros utreranos son maestros en hacer sonar los nobles bronces de la ciudad conforme a lo prescrito por la liturgia católica, creando a su vez un idioma propio para el pueblo en el ámbito civil. La valentía y habilidad de los campaneros al saltarlas y ponerlas en balanza en los repiques es algo singular y netamente utrerano, que ha sido transmitido de generación en generación, y que se postula para ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
 
 Parroquia de Santa María de la Mesa. Porche de Santa María
 Miércoles, 7 de diciembre, Vísperas de la Inmaculada
 Jueves, 8 de diciembre, Festividad de la Inmaculada.
 Sábado, 24 de diciembre, Víspera de Navidad
 Domingo, 25 de diciembre, Natividad del Señor.
 Sábado, 31 de diciembre, Víspera de Año Nuevo
 Domingo, 1 de enero, Año Nuevo
 Horas de toques: Los días de Vísperas: 18,00 h.
 Los días Festivos: 12,00 h.
 Organiza: Asociación de Campaneros de Utrera
 Exposición “SEVILLA ANTIGUA”Del 6 de diciembre al 6 de enero
 Exposición itinerante basada en las mejores imágenes de la Ruta Sevilla Antigua, que recopila los monumentos y vestigios arqueológicos más representativos de la Edad Antigua en los municipios sevillanos. Propone un recorrido por 39 municipios con vestigios de la Antigüedad, desde la Prehistoria hasta la Época Musulmana.. La publicación y la exposición forman parte del proyecto ‘Construida por la Historia’, orientado a promocionar la oferta de Turismo Cultural y de Patrimonio en los municipios sevillanos.
 Lugar: Patio del Ayuntamiento de Utrera. Plaza de Gibaxa, s/n
 •	Horario General: 11 a 14 y de 17 a 20 horas.
 •	Horarios especiales:
 •	24, 31 de diciembre y 5 de enero:11 a 14 horas.
 •	25 de diciembre y 1 y 6 de enero: 17 a 20 horas.
 
 Concierto Extraordinario de Campanas para Cruz Roja Española.8 de diciembre, desde las 17 horas
 Parroquia de Santa María de la Mesa
 Organiza: Asociación de Campaneros de Utrera
 Retransmisión mediante pantalla en directo desde la Plaza del Altozano
 Recogida de juguetes nuevos y alimentos en favor de Cruz Roja en la fachada de la Iglesia de San Francisco
 La Asociación de Campaneros de Utrera continúa con la promoción para que nuestra tradición sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y dedica este concierto a la Cruz Roja Española. Han seleccionado un repertorio de los toques más representativos del cariado conjunto de toques litúrgicos y civiles, del que se indica somera definición de su uso:
 17:00 h. Nonas (aviso a los campaneros)
 17:05 h. Capellanes (aviso a capellanes para acudir al coro de la Iglesia)
 17:10 h. Toque de Ángelus (aviso diario para oración a la Virgen)
 17:15 h. Toque de Plegaria (llamada a Misa Mayor)
 17:20 h. Toque de Completas (toque de Cuaresma)
 17:25 h. Repique Grande (1er. toque) (para grandes conmemoraciones)
 17:40 h. Toque de Ánimas (aviso diario recordando a difuntos)
 17:45 h. Toque de Sermón (aviso de funciones con sermón al día siguiente)
 17:50 h. Repique Grande (2º toque)
 18:00 h. Toque de Oración (invitación diaria al rezo de la tarde)
 18:05 h. Toque de Rebato (Toque civil: aviso de incendio)
 18:05 h. Repique Grande (3er. toque)
 CANDELAS NAVIDEÑAS Y COROS DE CAMPANILLEROSCon el espíritu de conservar el ambiente navideño en nuestras calles,  nos proponemos convocar y colaborar con los coros  de campanilleros, para el deleite de vecinos y visitantes donde podrán disfrutar de villancicos flamencos.
 Coro Hermandad. El Nacimiento en Utrera.
 Jueves 8 de Diciembre.
 Lugar: Teatro Enrique de la Cuadra.
 Hora: 20,30
 Entradas en utreraticket.utrera.org
       Exposición “BELENES ARTÍSTICOS”Del 11 de diciembre al 15 de enero
 El LIV Congreso Nacional de Belenistas celebrado en Sevilla del 14 al 16 del pasado mes de octubre contó con la asistencia y participación de la asociación de Belenistas  de Utrera “El NACIMIENTO”. La asociación utrerana realizó la instalación de un Belén artístico en la sede del Círculo Mercantil con gran éxito y afluencia de público. Dicho Bélen podrá verse de nuevo en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura junto o otros de menor tamaño.
 •	Lugar: Casa de la Cultura. C/ Rodrigo Caro, 3
 •	Horario General: 11 a 14 y de 17 a 20 horas.
 •	Horarios especiales:
 •	24, 31 de diciembre y 5 de enero:11 a 14 horas.
 •	25 de diciembre y 1 y 6 de enero: 7 a 20 horas.
       EXPO-TRENESDel 15 de diciembre al 8 de enero
 La tradición ferroviaria de Utrera tiene en la Asociación Cultural Utrerana Ferroviaria  (ACUFER) un valedor para el futuro proyecto Museo del Ferrocarril. Ellos nos presentan una maqueta de modelismo ferroviario donde poder disfrutar de los trenes en miniatura. Un regalo propio de la noche de Reyes
 •	Lugar: C/ Cristóbal Colón, nº 36
 •	Horarios:
 •	Martes, miércoles, jueves, viernes: 17 a 20 horas.
 •	Lunes, sábado y domingo: 11 a 14 y de 17 a 20 horas.
 
       Actuación musical “Metal 8 por Villancicos”Días 9, 10, 11, 16,17 y 23 de diciembre. Plaza de Gibaxa, s/n. 18.00 horas.
 Un sorprendente octeto con instrumentos de viento interpretará un repertorio de villancicos y otras composiciones navideñas para el deleite de los presentes.
 
  Coros navideños y VillancicosDel 12 al 15 y del 18 al 22 de diciembre. 18.00 horas. Plaza de Gibaxa, s/n
 Cada tarde desde las 18 horas, crearemos el ambiente más navideño gracias a diferentes coros de campanilleros y agrupaciones, como la Escuela de Música en Movimiento Nelson, Grupo de Saxofones Ciuxas, Coro del Centro de Día de Mayores, los coros de campanilleros Algarabía, Al compás, y Al Andalus del Colegio de Adultos, Coro del Aula de la Experiencia, Coro Siarium y Coro Los Quinteros  entre otros.
 
 XXXIV Concurso de Campanilleros y Villancicos de Andalucía.La Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos de Utrera, continúa  organizando su tradicional concurso de campanilleros “Memorial Manuel Ledesma”, siendo las instalaciones del Colegio Salesiano el lugar de congregación de numerosos coros de la provincia creándose un ambiente navideño.
 Domingo 11 de diciembre, 11,30 h.
 Colegio Salesiano. C/ San Juan Bosco, nº 13
  Concurso de Belenes y Escaparates Navideños.Ruta de Belenes y Escaparates por los entidades participantes que abrirán sus puertas a vecinos y visitantes que deseen apreciar la originalidad y esmero en la creación artística de este ya tradicional concurso.
 Días 17, 18, 25, 31 de diciembre y 1 y 2 de Enero, apertura de Belenes obligada para valoración del jurado.
  III Belén Viviente “Jesús Nace en Utrera”10,11,17,18 de Diciembre
 Horario: 11,30 a 14 h. y 17 a 20 h.
 Lugar: Castillo de Utrera. C/ Ponce de León, s/n
 Organiza: Hermandad de la Quinta Angustia
 
 Juegos de mesa. Jugando en Familia. 17 y 18 de diciembre
 •	Horario: 11,00 a 21,00 h
 •	Lugar: Biblioteca Pública. C/ Álvarez Quintero, nº 39
  Candela Flamenca “La Esperanza de los Gitanos”Viernes 16 de diciembre, 21.30 h.
 Lugar: frente a la Iglesia de Santiago
 Horario: 21,30 horas
 Organiza: Hermandad de los Gitanos
 
  Exaltación y Concierto de NavidadSábado 17 de diciembre
 Exaltación Navideña a cargo del artista Manuel Lombo “YO, en Navidad”
 21,00 h.
 Santuario de Consolación
 •	Para comprar entradas: lunes y jueves en Calle Nogal, 3 (Casa Hermandad) de 19:00 a 21:00 horas
 •	Al teléfono: 717 713 702 o email: [email protected]
 Organiza: Hermandad Muchachos de Consolación
 
 Candela del Coro Joven de la Hermandad del CautivoLunes 26 de diciembre
 Lugar: Porche de la Iglesia de Santiago
 Horario: 21,30 hs
 Organiza: Hermandad del Cautivo
 
 I San Silvestre Ciudad de UtreraSábado 31 de diciembre
 Horario: 16 horas
 Celebramos el final de año como más nos gusta, disfrutando del deporte en compañía.
 Marcha no competitiva, con salida y meta en la Plaza del Altozano.
 Inscripciones en:
 Deporteando – C/ Las Mujeres, 6
 Calderón Sport Utrera – Av. María Auxiliadora, 18
 
  CAMPANADAS DE FIN DE AÑO EN PLAZA DEL AYUNTAMIENTODesde las 22,30 horas, recibe el Año Nuevo con animación y conciertos en la Plaza de Gibaxa.
 Reparto de bolsas de cotillón y uvas para las 12 campanadas.
 Actuaciones de “Los Elegidos” y “Los Mickis” .
  UTRERA EN REYES, ¡LA REINA!Recepción y entrega de llaves al Heraldo Real de SS.MM. Los Reyes Magos
 4 de enero de 2017 . 17,30 hs. Salida desde la Plaza del Maestro Milla
 El emisario de SS.MM los Reyes Magos de Oriente, hace su entrada en Utrera el próximo 4 de enero para recoger las llaves de la ciudad de manos de nuestro Alcalde, que lo recibirá en el Salón Árabe del Ayuntamiento hacia las 18.30 horas de la tarde. El heraldo, junto a su séquito de beduinos, realizará este recorrido por las calles utreranas para anticipar la ilusión y alegría de los niños y niñas de la localidad, ante la inminente llegada de Sus Majestades.
 Recorrido: Plaza Maestro Milla, Resolana, Arco de la Villa, San Fernando, Plaza Enrique de la Cuadra, La Plaza, Perafán de Rivera, Plaza del Altozano, AYUNTAMIENTO (recogida de llaves), Álvarez Quintero, Sevilla, Fajardo, Maestro Bernabé García, Corredera, Plaza Santa Ana, Fuente Vieja, Plaza de la Constitución, Plaza del Altozano, Las Mujeres, Pio XII, Álvarez Hazañas, San Juan Bosco, Arenal, Av. Matadero (Recogida).
  Cabalgata de Reyes Magos5 de enero. 17,30 horas. Salida desde Caseta Municipal de Utrera.
 La Ilusión llena las calles de Utrera en la tarde de cada 5 de enero, gracias a la ardua y sacrificada labor de la asociación cultural Maestro Milla. Ellos con su tesón y buen hacer materializan la ilusión de grandes y pequeños en forma de Cabalgata de Reyes Magos, donde junto a los tronos de sus majestades y personajes, los pequeños de la casa tienen su lugar montados en carrozas de fantasías, este año con la temática tradicional de cuentos infantiles.
 
 
   |