| � Viajeros�  al� Tren !  próxima�  parada� Utrera. �Esta exclamación  fue la presentación de Utrera, a mediados del s.XIX, para todos aquellos  viajeros que pasaron y visitaron nuestra ciudad como esperamos que tú lo hagas  en breve.  En Utrera, el siglo XIX compone un panorama de vaivenes políticos y  económicos. Comenzamos el siglo siendo una rica villa donde se congregaron las  tropas españolas que lucharon en la batalla de Bailen contra los franceses en  1808. Sin embargo, las ideas ilustradas, el urbanismo racional, el concepto de  progreso, desarrollado por políticos locales generó la creación de industrias.  Estas industrias trajeron consigo la llegada del ferrocarril, novedoso medio de  transporte para mercancías y viajeros, de este modo en 1860 Utrera se  convertirá en nudo ferroviario al contar con dos líneas de ferrocarriles, la  línea Sevilla Jerez inaugurada el 1 de mayo de dicho año y la línea de Utrera-Morón  cuya concesión se aprobó el 4 de febrero del mismo año, con el tiempo ambas  fueron absorbidas y se creó un deposito de maquinas semejante al existente en  Jerez de la Frontera. Este ambiente de desarrollo industrial generó una riqueza  en el municipio que adquiere el estatus de ciudad gracias a Alfonso XII, en  1877. |